- La Fe se debe dar no desde una seguridad que me doy, sino desde una certeza externa a mí.
- La Fe Tensión: Se presenta Jesús como espejo humano de un modelo a seguir por nosotros, humanos no divinos. El otro genera identidad en mí.
- Los milagros no deben abarcar toda mi fe, simplemente deben ser signos que catalogan la presencia grande y poderosa de Dios.
- La Libertad: Consiste en conectarnos con el querer de Dios, un querer que en cierta manera es exhortación, es decir, obediencia a Dios.
- "La Fe no consiste en pedir lo que yo quiero, es querer lo que Dios me pide".
- La Fe es Pasión: Amor que se adueña de la persona para superar un camino fatigoso.
- Si aceptamos a Dios, aceptamos los dolores que vienen consigo.
Para mí: No trae el dolor, lo supera; pues, la fe (contacto con Dios) ayuda a superar un camino fatigoso.
- Semejanza Dios-Yo: Posibilidad de Amar.
- Nuestra Fe debe estar cimentada en la manifestación e intervención de Cristo, lo cual es camino con Jesús. Al tiempo es este camino un Credo, el Credo del Nuevo Testamento que busca la Vida.
- Cuando hay crisis de Fe, la cual no se impone sino que se regala, encuentro la oportunidad de purificar mi estado de vida mediante el dolor y la angustia que genera esta crisis. Ahora, no es que se esté predicando el dolor como fuente necesaria de purificación, no. Pero el dolor, cuando llega, sí permite aprender a afrontar la realidad humana.